Connect with us

Portada

COE eleva el nivel de alerta en franja costera por huracán Erin

Published

on

imagen

El organismo prohibió el uso de playas y la práctica de deportes acuáticos, e instó a la ciudadanía a mantenerse distante de las zonas costeras, debido al fuerte oleaje provocado por el huracán categoría cinco.

Santo Domingo, 16 ago.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana elevó hoy el nivel de alerta (de verde a amarillo) para la franja costera desde la provincia La Altagracia hasta Montecristi por el impacto indirecto del huracán Erin.

El organismo también aumentó a 10 las provincias en alerta verde (riesgo menor) con la incorporación de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó esta tarde que en esa situación están La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Montecristi, Santo Domingo, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y el Distrito Nacional.

Méndez sugirió a la población no cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua pues, aunque la tormenta pasará a unos 300 kilómetros del territorio nacional, se esperan fuertes lluvias, marejadas, tormentas eléctricas y vientos moderados.

El organismo prohibió el uso de playas y la práctica de deportes acuáticos, e instó a la ciudadanía a mantenerse distante de las zonas costeras, debido al fuerte oleaje provocado por el huracán categoría cinco.

De igual forma, en la costa Atlántica todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, debido al viento, oleaje peligroso y poca visibilidad, orientó el COE.

El huracán Erin posee vientos máximos sostenidos de 260 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ofrecido cerca de las 17:00, hora local.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera 45 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se amplían hasta 260 km.

of-am

Compártelo en tus redes: