Economicas
Clúster Turístico de Santo Domingo elige nueva dirección
SANTO DOMINGO. – El Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) estará presidido por Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos del Banco Popular Dominicano.
Martín de Oliva fue escogido como líder del Consejo Directivo del CTSD para el período 2025-2027 durante un cóctel que reunió a figuras relevantes del sector turístico, ministros del gobierno, empresarios y medios de comunicación.
PRIORIDADES
El nuevo presidente del CTSD anunció las tres prioridades de su gestión: designación de Santo Domingo como capital gastronómica del Caribe, y ciudad con gran atractivo turístico, y el apoyo a la concreción del Centro de Convenciones de esta capital.
“Aquí tenemos el talento, los productos y las historias para convertirnos en un destino culinario de referencia internacional, pero más allá del orgullo cultural, esto representa una enorme oportunidad económica.
¨Una ciudad posicionada gastronómicamente atrae más visitantes, prolonga estadías y dinamiza el consumo (…) lo que impacta en los pequeños emprendedores y medianos empresarios”, explicó.
CENTRO DE CONVENCIONES
Enfatizó en la realización del Centro de Convenciones de Santo Domingo. “Este proyecto no es simplemente una obra de infraestructura; es una declaración de visión de ciudad”, señaló.
Las grandes capitales del mundo que apuestan por el desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo cuentan con centros de convenciones modernos conectados con su oferta hotelera, cultural y gastronómica, precisó.
Martín destacó que, por su posición geográfica en el Caribe y sus facilidades logísticas, Santo Domingo puede convertirse en un hub regional de congresos, ferias, convenciones y eventos internacionales.
Anunció también la creación de Comités Temáticos y el fortalecimiento de programas como ¨Líderes formando Líderes¨, las Mesas de Trabajo Público-Privadas y la Mesa Integral de Seguridad Turística.
El Clúster Turístico de Santo Domingo es una organización sin fines de lucro basada en una alianza público-privada.
agl
Compártelo en tus redes:
