lamarcheunavozcoherente.com

Científicos explican por qué algunas personas escuchan voces

Redacción.- Un reciente estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur reveló por qué algunas personas perciben voces que no tienen origen externo, un fenómeno más frecuente en quienes presentan esquizofrenia.

Los investigadores analizaron cómo el cerebro diferencia entre la voz interna y la externa. Según el estudio, en personas sin antecedentes de esquizofrenia, la corteza auditiva reduce su actividad al identificar un pensamiento como propio, mientras que quienes sufren alucinaciones auditivas muestran un aumento de actividad, confundiendo pensamientos internos con voces externas.

El experimento se realizó con 142 participantes usando electroencefalografía, evaluando la respuesta cerebral mientras imaginaban palabras y escuchaban sonidos por auriculares. Los resultados sugieren que la falla en este mecanismo explica por qué algunos interpretan sus pensamientos como voces externas.

Los autores señalan que este hallazgo podría funcionar como biomarcador para la detección temprana de la psicosis y permitir el desarrollo de terapias personalizadas, mejorando la intervención clínica y la calidad de vida de quienes padecen alucinaciones auditivas.

La entrada Científicos explican por qué algunas personas escuchan voces se publicó primero en Noticias Telemicro.

Redacción.- Un reciente estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur reveló por qué algunas personas perciben voces que no tienen origen externo, un fenómeno más frecuente en quienes presentan esquizofrenia.

Los investigadores analizaron cómo el cerebro diferencia entre la voz interna y la externa. Según el estudio, en personas sin antecedentes de esquizofrenia, la corteza auditiva reduce su actividad al identificar un pensamiento como propio, mientras que quienes sufren alucinaciones auditivas muestran un aumento de actividad, confundiendo pensamientos internos con voces externas.

El experimento se realizó con 142 participantes usando electroencefalografía, evaluando la respuesta cerebral mientras imaginaban palabras y escuchaban sonidos por auriculares. Los resultados sugieren que la falla en este mecanismo explica por qué algunos interpretan sus pensamientos como voces externas.

Los autores señalan que este hallazgo podría funcionar como biomarcador para la detección temprana de la psicosis y permitir el desarrollo de terapias personalizadas, mejorando la intervención clínica y la calidad de vida de quienes padecen alucinaciones auditivas.

Salir de la versión móvil