Economicas
Carolina Mejía pondera rol del empresariado en el desarrollo
SANTO DOMINGO.-Carolina Mejía afirmó ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo que el desarrollo económico de República Dominicana obedece en buena parte a la participación responsable de los empresarios.
Al presentar el Plan Integrado de Santo Domingo (PISD) ante la Junta Directiva de la entidad, Mejía mencionó como parte de ese avance a quienes decidieron abrazar el servicio público con responsabilidad.
Destacó el compromiso de los empresarios, quienes entendieron la importancia de caminar junto a los gobiernos, manifestó.
Durante el conversatorio realizado en el salón de conferencias José Manuel Armenteros, resaltó el esfuerzo interinstitucional para impulsar un crecimiento ordenado.
PLAN INTEGRADO DE SANTO DOMINGO
El Plan Integrado de Santo Domingo es una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro.
Para esto iniciaron obras como el Malecón Deportivo y el Paseo 30 de Mayo y otras que contemplan la conectividad vial entre las principales autopistas y la protección del centro histórico.
CAMBIO CLIMÁTICO Y DESECHOS SÓLIDOS
Al referirse al impacto negativo del cambio climático, afirmó que “… las grandes ciudades también son afectadas por esa realidad”.
Aunque comentó que la capital avanza en temas de drenaje pluvial, admitió que las lluvias caídas en poco tiempo representan un desafío no solo para esta urbe.
Asimismo, definió el manejo de los desechos sólidos como el principal reto que tiene el país.
CÁMARA DE COMERCIO DESTACA POTENCIAL EN PISD
Al valorar la iniciativa, la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Lucile Houellemont, comentó sobre la necesidad de un acompañamiento privado para garantizar un desarrollo acorde con las necesidades de la ciudad.
agl/of-am
Compártelo en tus redes:
