Connect with us

Uncategorized

Canciller dominicano insta al Consejo ONU a actuar en Haití

Published

on

imagen

Roberto Álvarez

Santo Domingo, 3 jul.- El canciller dominicano, Roberto Álvarez, aseguró hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití opera con limitaciones porque carece de logística.

Un comunicado de la Cancillería indica que, durante su participación en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación en Haití, Álvarez aseguró que este país apoya la propuesta para que una oficina de Naciones Unidas asuma los aspectos operativos y logísticos de respaldo a dicha Misión, liderada por Kenia.

Solicitó a ese órgano considerar la inclusión en el régimen de sanciones establecido por la resolución 2653 de 2022 a los líderes de las pandillas Viv Ansanm y Gran Grif, así como a los individuos, empresas y organizaciones que le brindan financiamiento y armas, por su responsabilidad en la inseguridad regional.

Sostuvo que organizaciones como Viv Ansanm y Gran Grif, y otras redes criminales, controlan barrios, puertos y rutas comerciales, utilizando drones y armas sofisticadas.

Advirtió que «suplantan a las autoridades y ejercen una violencia sistemática contra el pueblo haitiano, en particular contra mujeres, niñas, niños, periodistas y defensores de derechos humanos».

Manifestó que, como reflejo de la gravedad de la situación, a principios del mes pasado el presidente Luis Abinader, junto a tres exmandatarios dominicanos, dirigieron una carta a los miembros del Consejo, instando a actuar sin dilaciones.

Señaló que el presidente de Kenia, William Ruto, también se dirigió a este Consejo apelando a su responsabilidad histórica.

«Haití puede ser uno de los puntos de partida para que las Naciones Unidas construya, junto al pueblo haitiano, una salida de su prolongada crisis…», agregó.

Expresó que fortalecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad no es solo una necesidad operativa, sino una reafirmación de la credibilidad de esta Organización y un acto de coherencia con los principios en que se sustenta.

of-am

Compártelo en tus redes: