Redacción. -La alcaldía de Buenos Aires bloqueó el acceso a la popular plataforma de juegos en línea Roblox en todas sus redes escolares para prevenir casos de ciberacoso a menores.
“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, explicó la ministra de Educación de la capital, Mercedes Miguel, el martes en un comunicado.
La medida se produce en un momento en que Roblox, muy popular entre niños y adolescentes, enfrenta a nivel global demandas y críticas que la acusan de no hacer lo suficiente para proteger a los menores de los depredadores sexuales.
La plataforma de videojuegos en línea permite a niños y adolescentes crear y compartir experiencias interactivas con otros usuarios. Los expertos alertaron por la exposición a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas.
Buenos Aires detalló que el bloqueo de la plataforma de juegos en línea se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming, como se denomina el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto. El acosador, ocultando la condición de adulto, logra que sus víctimas realicen acciones de índole sexual.
El Código Penal del país sudamericano prevé penas de prisión de seis meses a cuatro años por el delito de grooming.
En su defensa, Roblox afirma que se esfuerza por proteger a sus usuarios, pero que “ningún sistema es perfecto, y uno de los mayores desafíos en la industria es detectar daños críticos como el posible peligro para los niños”.
La plataforma ha desarrollado recientemente una versión de código abierto de un sistema de inteligencia artificial que, según afirma, puede ayudar a detectar de forma preventiva el lenguaje abusivo en los chats de los juegos.
La entrada Bloquean el acceso a Roblox en Argentina por casos de acoso a menores de edad se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción. -La alcaldía de Buenos Aires bloqueó el acceso a la popular plataforma de juegos en línea Roblox en todas sus redes escolares para prevenir casos de ciberacoso a menores.
“Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”, explicó la ministra de Educación de la capital, Mercedes Miguel, el martes en un comunicado.
La medida se produce en un momento en que Roblox, muy popular entre niños y adolescentes, enfrenta a nivel global demandas y críticas que la acusan de no hacer lo suficiente para proteger a los menores de los depredadores sexuales.
La plataforma de videojuegos en línea permite a niños y adolescentes crear y compartir experiencias interactivas con otros usuarios. Los expertos alertaron por la exposición a contenido inapropiado y dinámicas de juego adictivas.
Buenos Aires detalló que el bloqueo de la plataforma de juegos en línea se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming, como se denomina el acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto. El acosador, ocultando la condición de adulto, logra que sus víctimas realicen acciones de índole sexual.
El Código Penal del país sudamericano prevé penas de prisión de seis meses a cuatro años por el delito de grooming.
En su defensa, Roblox afirma que se esfuerza por proteger a sus usuarios, pero que “ningún sistema es perfecto, y uno de los mayores desafíos en la industria es detectar daños críticos como el posible peligro para los niños”.
La plataforma ha desarrollado recientemente una versión de código abierto de un sistema de inteligencia artificial que, según afirma, puede ayudar a detectar de forma preventiva el lenguaje abusivo en los chats de los juegos.
