Nacionales
Arrestan a Ameba, uno de los fugitivos más buscados en Panamá
Santo Domingo. –Unidades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) e Inspectores de Migración (DGM), apoyados por la Policía de Panamá, la Interpol y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), arrestaron a un hombre de nacionalidad panameña, vinculado a una supuesta estructura criminal en Panamá, dedicada a los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
La captura fue realizada en la calle Verbo de Dios esquina Estrella del Ote, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, donde apresaron al hombre identificado como Eduardo Lionel Martínez Collins, conocido como Ameba, de 43 años.
Martínez Collins, quien estaba entre uno de los fugitivos más buscados en Panamá, era parte de una estructura criminal denominada Operación Jericó; y tenía en su contra una alerta de difusión roja por parte de la Policía Internacional (Interpol), por los cargos de delitos contra la seguridad colectiva, conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.
“El panameño también tiene una orden de captura internacional de la Fiscalía Superior Metropolitana de Panamá por homicidio y feminicidio”.
El peligroso fugitivo fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, por unidades tácticas de la DNCD, donde fue entregado a oficiales panameños que lo trasladaron en un vuelo comercial hacia su país, para responder las acusaciones que pesan en su contra.
Martínez Collins fue deportado a Panamá, dando cumplimiento a lo establecido en la ley No. 285-04, sobre Migración, en su artículo No. 15, donde establece que no serán admitidos en el territorio nacional extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país.
La captura y posterior deportación del extranjero es parte del firme compromiso de la República Dominicana de seguir mejorando las capacidades operativas, con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.
La entrada Arrestan a Ameba, uno de los fugitivos más buscados en Panamá se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo. –Unidades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) e Inspectores de Migración (DGM), apoyados por la Policía de Panamá, la Interpol y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), arrestaron a un hombre de nacionalidad panameña, vinculado a una supuesta estructura criminal en Panamá, dedicada a los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
La captura fue realizada en la calle Verbo de Dios esquina Estrella del Ote, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, donde apresaron al hombre identificado como Eduardo Lionel Martínez Collins, conocido como Ameba, de 43 años.
Martínez Collins, quien estaba entre uno de los fugitivos más buscados en Panamá, era parte de una estructura criminal denominada Operación Jericó; y tenía en su contra una alerta de difusión roja por parte de la Policía Internacional (Interpol), por los cargos de delitos contra la seguridad colectiva, conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.
“El panameño también tiene una orden de captura internacional de la Fiscalía Superior Metropolitana de Panamá por homicidio y feminicidio”.
El peligroso fugitivo fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, por unidades tácticas de la DNCD, donde fue entregado a oficiales panameños que lo trasladaron en un vuelo comercial hacia su país, para responder las acusaciones que pesan en su contra.
Martínez Collins fue deportado a Panamá, dando cumplimiento a lo establecido en la ley No. 285-04, sobre Migración, en su artículo No. 15, donde establece que no serán admitidos en el territorio nacional extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país.
La captura y posterior deportación del extranjero es parte del firme compromiso de la República Dominicana de seguir mejorando las capacidades operativas, con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.
