Connect with us

Politica

Advierte desafío del PRM es escoger candidato sin dividirse

Published

on

imagen

Rosario Espinal durante la entrevista.


SANTO DOMINGO.- La politóloga Rosario Espinal advirtió este lunes que el mayor reto que enfrenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es la escogencia de su candidato presidencial para las elecciones del 2028.

Asimismo, consideró que el presidente Luis Abinader tiene un papel decisivo en evitar una posible división interna. También lo señaló como responsable de que algunos funcionarios practiquen proselitismo anticipado.

“Decirle al Presidente que él tiene que tener mucho cuidado con lo que va a hacer en su partido porque el gran reto político del PRM radica en cómo maneja el proceso de selección de la candidatura presidencial”, opinó.

TRASPASO DE CANDIDATURA HAN DIVIDIDO LOS PARTIDOS

Entrevistado en el programa El Despertador, la analista recordó que los partidos que han gobernado en el país, al momento de traspasar la candidatura presidencial, sin que haya un quiebre en su estructura, no han tenido éxito.

«Los partidos políticos dominicanos que han gobernado este país, que son el reformista, PRD y PLD, bueno y ahora el PRM pero es por primera vez, pero los tres anteriores han fracasado en resolver el problema de la sucesión de la candidatura presidencial y al final se han dividido los tres», señaló.

Espinal insistió en que el PRM atraviesa el desafío de elegir candidato sin llegar a una división. ¿Lo logrará el PRM o seguirá el PRM el mismo camino de los otros partidos?».

ABINADER: NEUTRAL O APOYARA UN CANDIDATO?

“El Presidente juega un papel no de pose, realmente de árbitro en el proceso de selección de la candidatura. El punto es si en la realidad él decide ser un árbitro neutral y manejar el proceso, que va a ser complejo, o si él decide apoyar a alguien, ahí está su gran reto”, opinó.

Luego de que Abinader mandara un ultimátum a sus funcionarios sobre el proselitismo anticipado, Espinal consideró que el mandatario se «lo buscó», dado a los supuestos encuentros que ha tenido con algunos de ellos, ha sido responsable de estas candidaturas antes de tiempo.

“La vicepresidenta no hubiese hecho sin la anuencia del presidente… si lo hubiera intentado una vez y la hubieran llamado a capítulo, entonces se para”, puntualizó.

Espinal dijo que la señal de aspiración de la vicepresidenta provocó que otras figuras, como Carolina Mejía, también se activaran políticamente.

an/am

Compártelo en tus redes: