Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader respondió de manera a las recientes críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el nivel de endeudamiento del Gobierno, acusando a la oposición de manipular cifras y distorsionar la realidad económica del país.
“Tenemos que decir las cosas como son, porque las mentiras no llegan muy lejos. Los amigos de la oposición, especialmente los del PLD, juegan con los números absolutos, pero en términos relativos fuimos el único gobierno que ha reducido la deuda como porcentaje del PIB. El 80% de la deuda que hemos tomado ha sido para pagar la deuda que ellos contrataron”, expresó el mandatario durante su encuentro con la prensa en LA Semanal.
Abinader contrastó los niveles de deuda de los gobiernos anteriores con su actual gestión, señalando que bajo la administración de Danilo Medina la deuda aumentó un 19.2% del PIB, mientras que en su gobierno, dijo, ha disminuido de 49.7% en 2020 a 46.9% en 2025, según cifras del propio Banco Central y organismos oficiales.
El mandatario insistió en que el Gobierno ha sido responsable con el manejo de los recursos y que las comparaciones deben hacerse en términos porcentuales, no absolutos, ya que “el último gobierno siempre tendrá cifras mayores, por crecimiento natural del país y de la economía”.
Se recuerda que el partido morado expresó la mañana de este lunes su preocupación por el rumbo económico de la República Dominicana, asegurando que el país se encamina hacia una nueva década perdida, con graves efectos sobre la clase media y los sectores más vulnerables.
La advertencia fue hecha por el vicepresidente del PLD, Juan Temístocles Montás, durante una rueda de prensa celebrada este en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez. Montás criticó al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por, según dijo, insistir en que la economía marcha bien, cuando “el clamor de los ciudadanos en la calle y los datos verificables muestran otra realidad”.
La entrada Abinader responde al PLD: “Tenemos que decir las cosas como son, porque las mentiras no llegan muy lejos» se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader respondió de manera a las recientes críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el nivel de endeudamiento del Gobierno, acusando a la oposición de manipular cifras y distorsionar la realidad económica del país.
“Tenemos que decir las cosas como son, porque las mentiras no llegan muy lejos. Los amigos de la oposición, especialmente los del PLD, juegan con los números absolutos, pero en términos relativos fuimos el único gobierno que ha reducido la deuda como porcentaje del PIB. El 80% de la deuda que hemos tomado ha sido para pagar la deuda que ellos contrataron”, expresó el mandatario durante su encuentro con la prensa en LA Semanal.
Abinader contrastó los niveles de deuda de los gobiernos anteriores con su actual gestión, señalando que bajo la administración de Danilo Medina la deuda aumentó un 19.2% del PIB, mientras que en su gobierno, dijo, ha disminuido de 49.7% en 2020 a 46.9% en 2025, según cifras del propio Banco Central y organismos oficiales.
El mandatario insistió en que el Gobierno ha sido responsable con el manejo de los recursos y que las comparaciones deben hacerse en términos porcentuales, no absolutos, ya que “el último gobierno siempre tendrá cifras mayores, por crecimiento natural del país y de la economía”.
Se recuerda que el partido morado expresó la mañana de este lunes su preocupación por el rumbo económico de la República Dominicana, asegurando que el país se encamina hacia una nueva década perdida, con graves efectos sobre la clase media y los sectores más vulnerables.
La advertencia fue hecha por el vicepresidente del PLD, Juan Temístocles Montás, durante una rueda de prensa celebrada este en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez. Montás criticó al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por, según dijo, insistir en que la economía marcha bien, cuando “el clamor de los ciudadanos en la calle y los datos verificables muestran otra realidad”.