Economicas

ABA presenta la Estrategia Nacional Meta RD 2036

Published

on

Rosanna Ruiz durante la presentacioìn de acciones de la Estrategia Meta RD 2036

SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) afirmó que las medidas priorizadas por el Comité Sectorial Financiero en el marco de la Estrategia Nacional Meta RD 2036 marcan un hito en la modernización y fortalecimiento del sistema financiero nacional, a la vez que impulsan un crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible.

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, explicó que las iniciativas del Comité, que representa a los sectores banca, valores, pensiones y asegurador, tienen un impacto directo en la inclusión y el acceso al crédito, la movilización de recursos de largo plazo, como los fondos de pensiones, a través del mercado de capitales, y la transformación del sector asegurador.

En cuanto al mercado de valores, explicó que se proyecta como un motor para canalizar más inversión hacia los sectores estratégicos que definirán el desarrollo del país en las próximas décadas. “La visión es construir un mercado más profundo y diversificado, donde las empresas puedan encontrar nuevas formas de financiamiento, los inversionistas locales y extranjeros tengan más opciones y los recursos disponibles se conviertan en proyectos concretos capaces de generar empleo, innovación y competitividad”, amplió.

La presidenta de la ABA puntualizó que esta nueva dinámica se apoyará en marcos regulatorios más ágiles y en una mayor colaboración entre el sector público y privado para llevar capital a donde más se necesita.

En su calidad de coordinadora Sectorial del Comité Financiero de esta iniciativa, Ruiz indicó que la inclusión financiera está concebida como una transformación estructural que amplíe las oportunidades para todos, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión que lidera el Banco Central.

“Esto significa que más personas y empresas, tanto en el país como en la diáspora, podrán acceder a cuentas, créditos y productos financieros sin las barreras de tiempo o distancia”, aseveró Ruiz. Además, aseguró que el objetivo es avanzar hacia una banca más cercana y digital, “donde el acceso al financiamiento se convierta en un motor para el crecimiento de Mipymes, personas emprendedoras y familias”.

En paralelo, planteó que el sector asegurador avanza hacia una etapa de fortalecimiento y diversificación como parte de esta estrategia que lidera el presidente Luis Abinader.

En tal sentido, detalló que la iniciativa contempla la implementación de mecanismos innovadores que integren seguros inclusivos, diseñados para atender las necesidades tanto de la población como de la actividad productiva.

of-am

Compártelo en tus redes:

Salir de la versión móvil