Connect with us

Nacionales

República Dominicana y la OCDE trabajan en un sistema nacional de integridad

Published

on

Santo Domingo.- República Dominicana dio inicio este lunes, junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los trabajos para impactar de manera transversal áreas del servicio público como el sector salud, educación, seguridad y la municipalidad.

Los 5 puntos esenciales que se estarán abordando con los representantes de la OCDE tienen que ver con la creación de un sistema nacional de integridad; el fortalecimiento de la cultura de integridad en el sector público; promoción de la cultura; fortalecimiento de la gestión de riesgo y la auditoría interna y externa en la República Dominicana.

Esto con el propósito de dar continuidad al proceso de elaboración de la Primera Estrategia Nacional de Integridad Pública de la República Dominicana, mediante reuniones bilaterales, talleres estratégicos y espacios de diálogo con actores clave del sector público, sociedad civil y organismos internacionales.

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, resaltó la trascendencia de la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la República Dominicana, al destacar que este acompañamiento fortalece la lucha contra la corrupción y eleva los estándares de gobernanza en el país.

La apertura de la Tercera Misión de la OCDE-RD se produjo en el Congreso Nacional y contó con la participación de Ortiz Bosch, así como representantes de los diferentes poderes del Estado y la Justicia, informó la oficina de la funcionaria.

Durante el encuentro, los representantes de la OCDE, Juan Camilo Ceballos y Frederick Boehm, explicaron a los participantes los pasos a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos por el país en el marco de los trabajos con cada una de las entidades participantes.

La entrada República Dominicana y la OCDE trabajan en un sistema nacional de integridad se publicó primero en Noticias Telemicro.

República Dominicana y la OCDE trabajan en un sistema nacional de integridad

Santo Domingo.- República Dominicana dio inicio este lunes, junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los trabajos para impactar de manera transversal áreas del servicio público como el sector salud, educación, seguridad y la municipalidad.

Los 5 puntos esenciales que se estarán abordando con los representantes de la OCDE tienen que ver con la creación de un sistema nacional de integridad; el fortalecimiento de la cultura de integridad en el sector público; promoción de la cultura; fortalecimiento de la gestión de riesgo y la auditoría interna y externa en la República Dominicana.

Esto con el propósito de dar continuidad al proceso de elaboración de la Primera Estrategia Nacional de Integridad Pública de la República Dominicana, mediante reuniones bilaterales, talleres estratégicos y espacios de diálogo con actores clave del sector público, sociedad civil y organismos internacionales.

La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, resaltó la trascendencia de la participación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la República Dominicana, al destacar que este acompañamiento fortalece la lucha contra la corrupción y eleva los estándares de gobernanza en el país.

La apertura de la Tercera Misión de la OCDE-RD se produjo en el Congreso Nacional y contó con la participación de Ortiz Bosch, así como representantes de los diferentes poderes del Estado y la Justicia, informó la oficina de la funcionaria.

Durante el encuentro, los representantes de la OCDE, Juan Camilo Ceballos y Frederick Boehm, explicaron a los participantes los pasos a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos por el país en el marco de los trabajos con cada una de las entidades participantes.