Connect with us

Portada

Conmemoran el 162 aniversario de la Restauración dominicana

Published

on

imagen

 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Presidencia de la República celebró este sábado un acto patriótico con  motivo de 162 aniversario de la Restauración.

La ceremonia, celebrada en el Monumento a los Héroes de la Restauración, comenzó a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo de personal del  Ministerio de Defensa. Luego se procedió a la lectura de la orden del día y los honores militares de estilo con salva de 15 cañonazos en honor a dichos héroes.

HABLA GOBERNADORA

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la gobernadora Rosa Santos, quien resaltó que Santiago fue la capital política y militar de La Restauración, desde donde se dirigieron  todas las operaciones libertadoras de la nación.  También habló el alcalde Ulises Rodríguez.

PRESIDENTE EFEMERIDES PATRIAS

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacó que el aniversario de la  epopeya restauradora es propicio para  enarbolar «con fuerza telúrica» la defensa y honra de los símbolos patrios.

Indicó que «personas sin el menor sentido del pudor cívico,  y mucho menos amor a los valores tradicionales de la dominicanidad»  atentan contra la solemnidad, contenido y sacralidad terrenal y épica de los mismos, y han incurrido  en un  acto inmoral, repulsivo e ilegal como es el de adulterar las letras del Himno Nacional. .

Proclamó: “Seamos, a 162 años de la Restauración de la República, guardianes celosos de la soberanía nacional, la autodeterminación, la integridad territorial y la histórica identidad en la dominicanidad”.

HISTORIADORES RESEÑAN LA GESTA

El coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del Ministerio de Defensa, pronunció la reseña histórica de la gesta y a las 9:00 de la mañana se dirigieron a la Catedral Metropolitana Santiago Apóstol, donde Monseñor Valentín Reynoso, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago ofició él Te Deum.

En tanto, el historiador Robert Espinal habló sobre el primer Monumento a los Héroes de la Restauración (1918).

LOS ASISTENTES

El acto contó  con la presencia del mayor general Rafael Alegría, director del Comando Conjunto Norte del Ministerio Defensa; el general Soto Thorman, jefe de la Segunda Brigada; el general Jiménez Reynoso, director de la PN en Santiago; Andrés Cueto, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y Pedro Pablo Marte, director Regional de Educación.

of-am-sp

Compártelo en tus redes: