Uncategorized
MP deposita solicitud de medida de coerción de militares y empresarios por contratos irregulares
Santo Domingo.– El Ministerio Público depositó la noche de este miércoles la solicitud de medida de coerción contra militares y empresarios vinculados a contratos irregulares.
La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, informó que la solicitud fue presentada contra 10 de los imputados, y aseguró que cuentan con más de 500 pruebas para demostrar, en esta primera fase del proceso, la implicación y vinculación de los arrestados en el marco de la operación.
Ver esta publicación en Instagram
Ortiz destacó que esta operación apenas comienza y que, como en otros casos similares, podrían sumarse más investigados y someterse nuevos implicados.
“Estamos solicitando prisión preventiva como medida de coerción, ya que se trata de una estafa contra el Estado en instituciones públicas, de tal magnitud que perjudica la libre competencia entre empresas, violando la Ley de Compras y Contrataciones, en organismos tan vulnerables como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y las empresas distribuidoras de electricidad”, expresó.
Entre los imputados figuran: Quilvio Bienvenido Rodríguez González, propietario de una empresa de seguridad privada; Bolívar Nicolás Fernández Espinal; Miguelina Antonia Rosario Sánchez; Mateo Hernández Cabrera; Belkis Antonia Fernández; José Guillermo Rodríguez Estrella; Andrés Pacheco Valera, Sterling Antonio Peralta Santos, Antonio Valentín Jáquez López, Miguelina Del Carmen Baez Tellería, Daniela Cuevas Santana y Ramón Quezada Ortiz.
También fueron arrestados: el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, y los coroneles de Ejército, Elías Caamaño Pérez, Luis Ernesto Vicioso Bocio y Francisco Guarín Fernández Vásquez, y el primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos.
De acuerdo con la investigación, la estructura delictiva utilizaba la cuenta bancaria del oficial Wellington Peralta Santos para recibir fondos como pago de servicios.
La entrada MP deposita solicitud de medida de coerción de militares y empresarios por contratos irregulares se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo.– El Ministerio Público depositó la noche de este miércoles la solicitud de medida de coerción contra militares y empresarios vinculados a contratos irregulares.
La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, informó que la solicitud fue presentada contra 10 de los imputados, y aseguró que cuentan con más de 500 pruebas para demostrar, en esta primera fase del proceso, la implicación y vinculación de los arrestados en el marco de la operación.
Ver esta publicación en Instagram
Ortiz destacó que esta operación apenas comienza y que, como en otros casos similares, podrían sumarse más investigados y someterse nuevos implicados.
“Estamos solicitando prisión preventiva como medida de coerción, ya que se trata de una estafa contra el Estado en instituciones públicas, de tal magnitud que perjudica la libre competencia entre empresas, violando la Ley de Compras y Contrataciones, en organismos tan vulnerables como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y las empresas distribuidoras de electricidad”, expresó.
Entre los imputados figuran: Quilvio Bienvenido Rodríguez González, propietario de una empresa de seguridad privada; Bolívar Nicolás Fernández Espinal; Miguelina Antonia Rosario Sánchez; Mateo Hernández Cabrera; Belkis Antonia Fernández; José Guillermo Rodríguez Estrella; Andrés Pacheco Valera, Sterling Antonio Peralta Santos, Antonio Valentín Jáquez López, Miguelina Del Carmen Baez Tellería, Daniela Cuevas Santana y Ramón Quezada Ortiz.
También fueron arrestados: el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, y los coroneles de Ejército, Elías Caamaño Pérez, Luis Ernesto Vicioso Bocio y Francisco Guarín Fernández Vásquez, y el primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos.
De acuerdo con la investigación, la estructura delictiva utilizaba la cuenta bancaria del oficial Wellington Peralta Santos para recibir fondos como pago de servicios.
