Connect with us

Uncategorized

Abinader dice la oposición quiere que más de 2 millones de afiliados en Senasa queden sin seguro

Published

on

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, se pronunció sobre la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y respondió a las críticas del Colegio Médico Dominicano y el equipo financiero de la Fuerza del Pueblo, asegurando que la oposición quiere que unos 2 millones de afiliados se queden sin seguro.

“Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2 millones dominicanos que integramos al Senasa se queden sin seguro familiar de salud, y que las nuevas coberturas que hemos implementado en estos casi cinco años sean eliminadas. Se necesitan más recursos, por eso el año pasado se hicieron aportes y este año se aumentará la cápita en 68 pesos, lo cual cubrirá los recursos necesarios”, explicó Abinader durante su encuentro con la prensa en LA Semanal. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticias Telemicro (@ntelemicro5)

El mandatario aseguró además que no se sacará a nadie del seguro: “No vamos a sacar a los 2 millones 400 mil personas como ellos quieren, y van a seguir disfrutando de su nuevo seguro de salud”.

Recientemente, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció supuestos atrasos en los pagos del Seguro Nacional de Salud (Senasa) a médicos y clínicas privadas, que en algunos casos serían causados por «procesos de auditorías que se demoran».

«Hay que reconocer que estos atrasos no afectan a la totalidad de los médicos y clínicas, según nos han informado algunos colegas», sostuvo Suero en un comunicado.

«Hemos planteado esta preocupación al director del Senasa, Santiago Hazim, en varias ocasiones, quien lo ha negado. Pero muchos médicos nos han estado planteando esta problemática», detalló el presidente del CMD.

El médico indicó que la entidad que dirige espera que este problema con Senasa «sea superado y que estos pagos se apliquen más regularmente, como establece la Ley de Seguridad Social 87-01″. 

Por otro lado, los secretarios de Salud y de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP), Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, señalaron en rueda de prensa que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) está inmerso en una profunda crisis financiera y de gobernanza «por haber sido usado como un instrumento político».

La entrada Abinader dice la oposición quiere que más de 2 millones de afiliados en Senasa queden sin seguro se publicó primero en Noticias Telemicro.

Abinader dice la oposición quiere que más de 2 millones de afiliados en Senasa queden sin seguro

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, se pronunció sobre la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y respondió a las críticas del Colegio Médico Dominicano y el equipo financiero de la Fuerza del Pueblo, asegurando que la oposición quiere que unos 2 millones de afiliados se queden sin seguro.

“Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2 millones dominicanos que integramos al Senasa se queden sin seguro familiar de salud, y que las nuevas coberturas que hemos implementado en estos casi cinco años sean eliminadas. Se necesitan más recursos, por eso el año pasado se hicieron aportes y este año se aumentará la cápita en 68 pesos, lo cual cubrirá los recursos necesarios”, explicó Abinader durante su encuentro con la prensa en LA Semanal. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticias Telemicro (@ntelemicro5)

El mandatario aseguró además que no se sacará a nadie del seguro: “No vamos a sacar a los 2 millones 400 mil personas como ellos quieren, y van a seguir disfrutando de su nuevo seguro de salud”.

Recientemente, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, denunció supuestos atrasos en los pagos del Seguro Nacional de Salud (Senasa) a médicos y clínicas privadas, que en algunos casos serían causados por «procesos de auditorías que se demoran».

«Hay que reconocer que estos atrasos no afectan a la totalidad de los médicos y clínicas, según nos han informado algunos colegas», sostuvo Suero en un comunicado.

«Hemos planteado esta preocupación al director del Senasa, Santiago Hazim, en varias ocasiones, quien lo ha negado. Pero muchos médicos nos han estado planteando esta problemática», detalló el presidente del CMD.

El médico indicó que la entidad que dirige espera que este problema con Senasa «sea superado y que estos pagos se apliquen más regularmente, como establece la Ley de Seguridad Social 87-01″. 

Por otro lado, los secretarios de Salud y de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP), Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, señalaron en rueda de prensa que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) está inmerso en una profunda crisis financiera y de gobernanza «por haber sido usado como un instrumento político».