Salud
Celebran Primer Encuentro de Turismo Dental en Dominicana
SANTO DOMINGO. – La doctora Zoila Fernández, organizadora del Primer Encuentro de Turismo Dental en la República Dominicana, afirmó que “nos enseñaron a hacer medicina, pero no nos enseñaron a vender medicina”.
Con esa frase Fernández inició su discurso en la reunión celebrada durante la vigésimo novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC).
La especialista y organizadora del evento, explicó que la frase -expresada por una panelista del Congreso de Turismo de Salud 2023- resume a la perfección la realidad de muchos profesionales de la salud.
MANTENERSE EN EL MERCADO
“Todos los que estamos aquí hace tiempo entendimos que, para mantenernos en el mercado y seguir viviendo de esta carrera que tanto amamos, no basta con ser buenos odontólogos.
¨Debemos formarnos también en otras áreas más allá de lo clínico. Debemos saber de temas más allá de la boca y los dientes”, precisó.
Explicó que la idea de la reunión surgió tras años de asistencia a eventos de turismo de salud donde nunca analizaron la realidad del sector odontológico dominicano.
A la vez, recordó que la mayoría de los consultorios y clínicas dentales del país operan como Mipymes, las que enfrentan retos comunes de gestión y sostenibilidad.
EMPRESAS EFICIENTES Y RENTABLES
“Para crecer, debemos fortalecer la estructura interna de nuestras empresas, hacerlas más eficientes y rentables”, afirmó.
Agregó que ese contexto representa un desafío, pero también una oportunidad, ya que hay programas estatales y privados -muchos de ellos gratuitos- que apoyan su desarrollo empresarial.
Fernández destacó que los odontólogos dominicanos lideran el turismo de salud en el país.
Anunció que, para lograr el posicionamiento internacional del sector, en 2026 celebrarán el Primer Congreso de Turismo Dental en República Dominicana (CodonturRD).
agl/of-am
Compártelo en tus redes:
