Internacionales
25 personas hospitalizadas tras aterrizaje de emergencia en un vuelo de Delta
Redacción. –Al menos 25 personas fueron hospitalizadas tras un vuelo internacional de Delta Air Lines que cubría la ruta entre Salt Lake City, Utah, y Ámsterdam, que aterrizara de emergencia en Minneapolis, después de atravesar turbulencias severas.
Dicho incidente, que involucró al vuelo DL56, ha puesto nuevamente en el centro de la atención la seguridad aérea y la respuesta de los servicios de emergencia ante situaciones críticas.
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Minneapolis–Saint Paul alrededor de las 19:45 horas, donde equipos médicos y de emergencia esperaban para asistir a los pasajeros y la tripulación afectados, según informó Delta Air Lines en un comunicado.
El vuelo DL56 de Delta Air Lines partió de Salt Lake City, Utah, con destino a Ámsterdam, Países Bajos. Durante el trayecto, la aeronave experimentó lo que la aerolínea describió como “turbulencias significativas”, lo que obligó a la tripulación a desviar el vuelo y aterrizar de manera no programada en Minneapolis.
De acuerdo con la información publicada por NBC News, el aterrizaje se realizó en el Aeropuerto Internacional Minneapolis–Saint Paul, donde el personal médico y de emergencias aguardaba en la puerta de embarque para brindar atención inmediata a los ocupantes del avión.
El aeropuerto de Minneapolis confirmó que el vuelo aterrizó de forma segura. El departamento de bomberos y los servicios médicos de emergencia del aeropuerto respondieron en la puerta asignada, prestando asistencia a los pasajeros y miembros de la tripulación que lo requerían.
Según detalló Delta Air Lines, “25 de los que iban a bordo fueron trasladados a hospitales locales para su evaluación y atención”. La aerolínea expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de todos los equipos de respuesta a emergencias involucrados en la operación.
En su declaración oficial, un portavoz de Delta Air Lines subrayó que la seguridad es su “valor número uno” y aseguró que su equipo de atención, conocido como equipo Delta Care, está en contacto directo con los clientes para apoyar sus necesidades inmediatas tras el incidente.
La aerolínea también manifestó su gratitud hacia los servicios de emergencia que participaron en la atención de los afectados. “Agradecemos el apoyo de todos los servicios de emergencia involucrados”, expresó el portavoz de Delta, destacando la importancia de la colaboración entre la compañía y los equipos de respuesta locales para garantizar la atención y el bienestar de los pasajeros y la tripulación.
Delta Air Lines no especificó en su comunicado el número total de personas que viajaban a bordo del vuelo DL56, limitándose a informar sobre los veinticinco trasladados a hospitales para su evaluación y cuidado.
Este incidente se suma al ocurrido esta semana, luego de que un equipo de agentes federales entrara a la cabina del vuelo 2809, procedente de Minneapolis, para arrestar a uno de los pilotos poco después de que aterrizara en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
Una pasajera, en un correo electrónico enviado a The San Francisco Chronicle, explicó que un grupo de personas que portaban placas, armas y chalecos “de diferentes agencias” avanzaron por el pasillo hasta la cabina de pilotaje.
Ellos irrumpieron en la cabina, esposaron al copiloto, lo arrestaron, lo llevaron por el pasillo y lo bajaron del avión. Una portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confirmó la presencia de la agencia en este operativo en el que se ejecutó una orden de arresto. “Esta es una investigación local en curso con la Oficina del Sheriff del Condado de Contra Costa”, añadió la vocera.
La entrada 25 personas hospitalizadas tras aterrizaje de emergencia en un vuelo de Delta se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción. –Al menos 25 personas fueron hospitalizadas tras un vuelo internacional de Delta Air Lines que cubría la ruta entre Salt Lake City, Utah, y Ámsterdam, que aterrizara de emergencia en Minneapolis, después de atravesar turbulencias severas.
Dicho incidente, que involucró al vuelo DL56, ha puesto nuevamente en el centro de la atención la seguridad aérea y la respuesta de los servicios de emergencia ante situaciones críticas.
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Minneapolis–Saint Paul alrededor de las 19:45 horas, donde equipos médicos y de emergencia esperaban para asistir a los pasajeros y la tripulación afectados, según informó Delta Air Lines en un comunicado.
El vuelo DL56 de Delta Air Lines partió de Salt Lake City, Utah, con destino a Ámsterdam, Países Bajos. Durante el trayecto, la aeronave experimentó lo que la aerolínea describió como “turbulencias significativas”, lo que obligó a la tripulación a desviar el vuelo y aterrizar de manera no programada en Minneapolis.
De acuerdo con la información publicada por NBC News, el aterrizaje se realizó en el Aeropuerto Internacional Minneapolis–Saint Paul, donde el personal médico y de emergencias aguardaba en la puerta de embarque para brindar atención inmediata a los ocupantes del avión.
El aeropuerto de Minneapolis confirmó que el vuelo aterrizó de forma segura. El departamento de bomberos y los servicios médicos de emergencia del aeropuerto respondieron en la puerta asignada, prestando asistencia a los pasajeros y miembros de la tripulación que lo requerían.
Según detalló Delta Air Lines, “25 de los que iban a bordo fueron trasladados a hospitales locales para su evaluación y atención”. La aerolínea expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de todos los equipos de respuesta a emergencias involucrados en la operación.
En su declaración oficial, un portavoz de Delta Air Lines subrayó que la seguridad es su “valor número uno” y aseguró que su equipo de atención, conocido como equipo Delta Care, está en contacto directo con los clientes para apoyar sus necesidades inmediatas tras el incidente.
La aerolínea también manifestó su gratitud hacia los servicios de emergencia que participaron en la atención de los afectados. “Agradecemos el apoyo de todos los servicios de emergencia involucrados”, expresó el portavoz de Delta, destacando la importancia de la colaboración entre la compañía y los equipos de respuesta locales para garantizar la atención y el bienestar de los pasajeros y la tripulación.
Delta Air Lines no especificó en su comunicado el número total de personas que viajaban a bordo del vuelo DL56, limitándose a informar sobre los veinticinco trasladados a hospitales para su evaluación y cuidado.
Este incidente se suma al ocurrido esta semana, luego de que un equipo de agentes federales entrara a la cabina del vuelo 2809, procedente de Minneapolis, para arrestar a uno de los pilotos poco después de que aterrizara en el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
Una pasajera, en un correo electrónico enviado a The San Francisco Chronicle, explicó que un grupo de personas que portaban placas, armas y chalecos “de diferentes agencias” avanzaron por el pasillo hasta la cabina de pilotaje.
Ellos irrumpieron en la cabina, esposaron al copiloto, lo arrestaron, lo llevaron por el pasillo y lo bajaron del avión. Una portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confirmó la presencia de la agencia en este operativo en el que se ejecutó una orden de arresto. “Esta es una investigación local en curso con la Oficina del Sheriff del Condado de Contra Costa”, añadió la vocera.
